LISTA PROVISIONAL - CURSO 23/24
En esta lista se les comunica si su solicitud está completa (en este caso no ha de hacer nada, solo esperar a la lista definitiva que publicaremos en unas semanas) o si es necesario que presente y/o subsane alguna documentación o dato A PARTIR DEL MIÉRCOLES 31 DE MAYO, ¡NO ANTES!
- En las primeras páginas encontrarán respuesta a las consultas habituales: cómo subsanar, qué hacer si no localizo mi nombre o he detectado algún error, si he solicitado renovación y deseo plantear un cambio de horario, etc.
- A continuación viene la propia lista, ordenada alfabéticamente por apellido.
- En la penúltima página encontrarán el significado de los códigos de subsanación para quienes han de corregir algún dato o documentación, desde el miércoles 31 de mayo hasta el martes 13 de junio, ambos inclusive (las subsanaciones presentadas antes del 31 de mayo no serán válidas).
Finalizado el plazo de subsanación —una vez dispongamos de las solicitudes completas— procederemos a baremar y asignar las vacantes: les mantendremos informados/as vía web e e-mail.
Todas las consultas serán atendidas en administra@ememlaspalmas.com o en el 928 360 538 de lunes a viernes no festivos de 16 a 20 h.
CURSO DE PRODUCCIÓN Y PROMOCIÓN INDEPENDIENTE EN LA INDUSTRIA MUSICAL
La Escuela Municipal de Educación Musical ha impulsado un curso impartido por el productor, compositor e intérprete Roque Cabrera que ha trabajado en la producción de festivales tan prestigiosos como el Primavera Sound
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 25 de noviembre de 2022.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Escuela Municipal de Educación Musical de Las Palmas de Gran Canaria (EMEM), dependiente de la concejalía de Educación, a cargo de Lourdes Armas, ha formado a un total de 20 alumnos en la ‘Iniciación a la Producción y Promoción Independiente en la Industria Musical’, título que portó un curso que se ha desarrollado a lo largo de este mes de noviembre en la sede de La Feria de la escuela.
La formación, totalmente gratuita, propuesta al alumnado de la EMEM y a toda la ciudadanía fue impartido por el productor, compositor e intérprete canario Roque Cabrera. Su objetivo: iniciarse en los principios de emprendimiento en un proyecto o en una producción musical y conocer cómo aplicar los conocimientos adquiridos con el fin de propiciar experiencias interdisciplinares, tanto para el registro de las creaciones como para el directo. Además, el curso sirvió para que los estudiantes adquirieran la experiencia suficiente como para desarrollar un perfil más allá del intérprete, el de productor o productora.
Durante el curso se expuso el estado actual de la «producción musical híbrido-electrónica», así como la infinidad de posibilidades de producir música combinando las señales eléctricas (MIDI), plugins, instrumentos reales y técnicas de «sampleo» para desarrollar piezas de cualquier estilo posible.
Tras proporcionar conocimientos acerca de los entresijos de la fase de producción y composición, el curso ofreció al alumnado cuáles son las condiciones básicas de mezcla y masterización, además de dotar a los estudiantes sobre los procesos propios del trabajo posterior al desarrollo de una pieza.
De la veintena de personas que conformaba el alumnado, 8 alumnas y 12 alumnos de entre 16 y 61 años, 19 son estudiantes de la EMEM en especialidades como clarinete, bajo, batería, piano, trompeta, canto, guitarra, entre otros instrumentos, y 1 no forma parte de la escuela.
En palabras de la concejala Lourdes Armas, “desde la Escuela Municipal de Educación Musical de Las Palmas de Gran Canaria, con cursos como este, continuamos impulsando actividades complementarias a la actividad docente habitual. De esta forma, todos los alumnos y alumnas que lo deseen tienen la oportunidad de adentrarse en la música desde una óptica diferente a través de acciones como esta, como las escuchas musicales activas que organizamos desde este mes de noviembre en colaboración con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, la charla ‘Mujer en la Creación Musical’ o el concierto-muestra de la Familia Nieves desarrollados el pasado mes de abril”.
Roque Cabrera comenzó formándose en el Conservatorio de Las Palmas de Gran Canaria y continuó sus estudios en la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria para terminar su carrera en La Escola Superior de Música de Catalunya. Ha trabajado en distintos ámbitos de la música, comenzando con la música clásica en orquesta sinfónica, pasando por producciones de jazz, funk y música latina hasta terminar realizando producción electrónica, audiovisual y trabajar en la producción de festivales como el Primavera Sound. Además es profesor de saxofón, oboe, producción musical, así como de combos y música de cámara. Con la marca Musitec101 aplica toda su experiencia en su carrera musical para desarrollar un proyecto educativo adaptado a la actualidad del mercado.
Les damos la bienvenida a la Escuela Municipal de Educación Musical de Las Palmas de Gran Canaria
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pone a tu alcance los estudios musicales que estabas esperando. Para ello, la Escuela Municipal de Educación Musical propone una oferta adecuada a cada edad.
La EMEM cuenta cada año con alrededor de 1.650 alumnos y alumnas que asisten a clases de instrumento en las que la ratio máxima es de 3 alumnos/as por docente y hora y que reciben una subvención por parte del consistorio que va del 10 al 85 % de la tarifa.
Clases de instrumento y teoría para alumnado adulto, joven y niños y niñas de a partir de 7 años, también clases de Música y movimiento para los y las más peques de entre 4 y 7 años y además, a partir de esa edad, la oportunidad de participar en diferentes agrupaciones y actividades colectivas (aunque estas se encuentran temporalmente aplazadas debido a la situación sanitaria).
Actualmente la EMEM ofrece casi una treintena de especialidades que se imparten en sus tres sedes situadas en Vegueta, La Isleta y la Feria, dirigidas a personas adultas, jóvenes y niños y niñas de 4 años en adelante, sin que en ningún caso sean necesarios conocimientos musicales previos.
Las enseñanzas que se imparten en la escuela son bajo, bandurria, batería, bombardino, clarinete, contrabajo, educación de la voz (canto), fagot, flauta travesera, guitarra, guitarra eléctrica, laúd, lenguaje musical, música y movimiento, oboe, percusión, piano, piano moderno, saxofón, timple, trombón, trompa, trompeta, tuba, viola, violín y violonchelo.
Sin estudios ni conocimientos musicales previos. Si la música es tu sueño, ya puedes despertar. Tu escuela está aquí. En tu ciudad. Y es para todas. Solicita ya tu plaza.